Tienda on line by La Huertina Garden ® 🌱

    Planta Ñangapirí o Ñangapiré negro (Eugenia repanda) de 1,40 mts altura aprox.


    La Eugenia repanda, conocida también como Ñangapirí negro, es un arbusto o árbol nativo de Sudamérica, especialmente de Argentina, Brasil y Uruguay

    Se caracteriza por sus hojas lanceoladas, flores blancas y frutos rojos, comestibles y apreciados por su sabor. Es una especie ornamental y atrae aves e insectos polinizadores

    Tamaño: Arbusto o árbol de entre 2 y 4 metros de altura

    Flores: Hermafroditas, blancas, de unos 5 mm de diámetro, en racimos axilares muy breves. 

    Frutos: Drupa subglobosa, deprimida, roja, con puntuaciones verruculosas, de 8-10 mm de diámetro. 

    Usos: Ornamental, frutos comestibles (frescos o para elaborar jugos, dulces, etc.) y atracción de fauna (aves e insectos). 

    Época de floración y fructificación: Florece entre octubre y marzo, y fructifica entre octubre y diciembre. 

    Resistencia: Resiste heladas de hasta -3°C. 


    Usos y cultivo:

    La Eugenia repanda es apreciada por su valor ornamental y por sus frutos, que son comestibles y pueden utilizarse en diversas preparaciones culinarias. Se adapta bien a diferentes tipos de suelo y puede cultivarse en macetas grandes con sustrato rico en materia orgánica. Es importante que la planta tenga acceso a agua durante la floración. 


    Atractivo para la fauna:

    Sus flores atraen mariposas y otros insectos polinizadores, que a su vez son alimento para aves insectívoras. Los frutos son consumidos por aves frugívoras y mamíferos, como comadrejas y monos, contribuyendo a la dispersión de las semillas. 


    Planta de Ñangapirí negro (Eugenia repanda)

    $45.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Nos comunicaremos vía WhatsApp para avisarte cuando sale tu pedido, gracias Flora 🌱

    Calculá el costo de envío

    Planta Ñangapirí o Ñangapiré negro (Eugenia repanda) de 1,40 mts altura aprox.


    La Eugenia repanda, conocida también como Ñangapirí negro, es un arbusto o árbol nativo de Sudamérica, especialmente de Argentina, Brasil y Uruguay

    Se caracteriza por sus hojas lanceoladas, flores blancas y frutos rojos, comestibles y apreciados por su sabor. Es una especie ornamental y atrae aves e insectos polinizadores

    Tamaño: Arbusto o árbol de entre 2 y 4 metros de altura

    Flores: Hermafroditas, blancas, de unos 5 mm de diámetro, en racimos axilares muy breves. 

    Frutos: Drupa subglobosa, deprimida, roja, con puntuaciones verruculosas, de 8-10 mm de diámetro. 

    Usos: Ornamental, frutos comestibles (frescos o para elaborar jugos, dulces, etc.) y atracción de fauna (aves e insectos). 

    Época de floración y fructificación: Florece entre octubre y marzo, y fructifica entre octubre y diciembre. 

    Resistencia: Resiste heladas de hasta -3°C. 


    Usos y cultivo:

    La Eugenia repanda es apreciada por su valor ornamental y por sus frutos, que son comestibles y pueden utilizarse en diversas preparaciones culinarias. Se adapta bien a diferentes tipos de suelo y puede cultivarse en macetas grandes con sustrato rico en materia orgánica. Es importante que la planta tenga acceso a agua durante la floración. 


    Atractivo para la fauna:

    Sus flores atraen mariposas y otros insectos polinizadores, que a su vez son alimento para aves insectívoras. Los frutos son consumidos por aves frugívoras y mamíferos, como comadrejas y monos, contribuyendo a la dispersión de las semillas. 


    Mi carrito