Tienda on line by La Huertina Garden ® 🌱

    Inga Pacay (Inga feuillei) adulto de 2 mts de altura


    Se trata de un árbol frutal mimosáceo de la familia de las ‘leguminosas’ que se encuentra en América del sur y América central. Su nombre científico es Inga Feuilleei, aunque comunmente se le puede conocer como Inga Pacay, Pacay, Pacae, Guabo, Guamo, Pacay del Perú.

    Inga Feuillee recuerda por su forma a una mimosa y es cultivada por sus grandes vainas de color verde oscuro, en cuyo interior se encuentra el fruto comestible, como un algodón de color blanco embebido en néctar, que recubre una semilla o «pepa» negra. (la semilla no se come).

    El fruto tiene poderes cicatrizantes y antirreumáticos, de 3 a 15cm de largo y 1,5 a 8cm de ancho de tamaño. Se consume fresca, tiene una pulpa carnosa y dulce. El pacay se puede utilizar para preparar postres, como helados, cheesecakes, etc. Los indígenas usan las semillas y hojas con fines medicinales por su poder cicatrizante. La goma del fruto se usa para fijar colores para trabajos de artesanía


    • Ubicación: exterior, a pleno sol o, si hace mucha calor (de 30ºC o más), en semisombra.
    • Tierra: ha de ser fértil, con buen drenaje
    • Riego: 3-4 veces por semana en verano y cada 5-6 días el resto del año.
    • Abonado: una vez al mes se aconseja echarle algún abono orgánico.
    • Rusticidad: soporta desde los -2ºC de mínima hasta los 30ºC de máxima. Pero es preferible que no se produzcan heladas, ya que sufre daños aunque sean puntuales y de corta duración. Los ejemplares jóvenes son más sensibles.


    Planta de Pacay (Inga feuillei)

    $75.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Nos comunicaremos vía WhatsApp para avisarte cuando sale tu pedido, gracias Flora 🌱

    Calculá el costo de envío

    Inga Pacay (Inga feuillei) adulto de 2 mts de altura


    Se trata de un árbol frutal mimosáceo de la familia de las ‘leguminosas’ que se encuentra en América del sur y América central. Su nombre científico es Inga Feuilleei, aunque comunmente se le puede conocer como Inga Pacay, Pacay, Pacae, Guabo, Guamo, Pacay del Perú.

    Inga Feuillee recuerda por su forma a una mimosa y es cultivada por sus grandes vainas de color verde oscuro, en cuyo interior se encuentra el fruto comestible, como un algodón de color blanco embebido en néctar, que recubre una semilla o «pepa» negra. (la semilla no se come).

    El fruto tiene poderes cicatrizantes y antirreumáticos, de 3 a 15cm de largo y 1,5 a 8cm de ancho de tamaño. Se consume fresca, tiene una pulpa carnosa y dulce. El pacay se puede utilizar para preparar postres, como helados, cheesecakes, etc. Los indígenas usan las semillas y hojas con fines medicinales por su poder cicatrizante. La goma del fruto se usa para fijar colores para trabajos de artesanía


    • Ubicación: exterior, a pleno sol o, si hace mucha calor (de 30ºC o más), en semisombra.
    • Tierra: ha de ser fértil, con buen drenaje
    • Riego: 3-4 veces por semana en verano y cada 5-6 días el resto del año.
    • Abonado: una vez al mes se aconseja echarle algún abono orgánico.
    • Rusticidad: soporta desde los -2ºC de mínima hasta los 30ºC de máxima. Pero es preferible que no se produzcan heladas, ya que sufre daños aunque sean puntuales y de corta duración. Los ejemplares jóvenes son más sensibles.


    Mi carrito